Contactanos

ancashprevaed@gmail.com

Teléfono

+51 914 103 842

Historia

El PREVAED como Programa Estratégico Presupuestal fue creado mediante Decreto de Urgencia Nº 024-2010 del 31/03/2010.  Posterior a ello con la dación de la Ley N° 29664 se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, que tiene por finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos; así como, evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención ante situaciones de desastres. Así conforme a lo establecido en el artículo 3 de la Ley N° 29664, la Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad; así como la adecuada prestación y respuesta ante situaciones de desastre.  

En este marco y dado la necesidad de alinear los esfuerzos gubernamentales a la Política de Estado N° 32 Gestión del Riesgo de Desastres (aprobado como tal el 17/12/2010); a partir del año 2013 se implementa de manera descentralizada las actividades del PREVAED en el sector educación en todo el País, a través de intervenciones priorizadas que permitan hacer viable la reducción del riesgo, preparación, respuesta y recuperación post desastre de las instituciones educativas descentralizadas públicas y de apoyo a las privadas.

Estas acciones tienen alcance en el ámbito de la DREA, UGEL, Instituciones Educativas de Educación Básica Regular (EBR), Superior Tecnológica, Superior Pedagógica, Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Básica Especial (EBE).